¿Sabes cómo comprender el ladrido de tu perro?
¡Descúbrelo en este post!
El lobo, que es el gran antepasado del perro, no ladra para no delatar su presencia en los bosques, en cambio, el perro utiliza continuamente sus ladridos para manifestarse, tiene una absoluta dependencia del hombre y así se comunica con él y también con sus congéneres y otros animales.
¿Qué expresan los ladridos de tu perro?
Con los ladridos expresan sus emociones, sus peticiones y necesidades. Cada ladrido, acompañado de cierto movimiento corporal, manifiesta desde, querer jugar, estar alegre y feliz, hasta, tener miedo, sentirse frustrado, tener hambre o sed, o querer avisarnos de algo que está pasando.
A veces, los ladridos van precedidos o sustituidos por gruñidos, gemidos, suspiros o jadeos. Otras veces, en menor medida, emiten aullidos y gritos. Si cada vez, a través de sus señales, podemos entenderles mejor, estaremos más unidos y confiarán más en nosotros.
Cada vez que damos una parte de nuestro tiempo y les prestamos atención, hace que se sucedan un sinfín de gesticulaciones, saltos, rápidos movimientos de cola, vueltas en sí mismos, corridas, provocaciones, miradas expresivas que, junto a los ladridos, se convierte en un gran festival de vida con el que nos obsequian sin pedirnos nada a cambio… o quizás sí. Pero, en fin, es un gran repertorio de comunicación canina.
A veces, si un perro está estresado por algún motivo, puede acabar siendo agresivo o bien huir, pero siempre hay detrás de ello unas causas a estudiar. La emocionalidad, siempre está presente en las múltiples reacciones que obligan a nuestros amigos a manifestarse con ese sinfín de gesticulaciones y sonidos que les caracteriza, a veces pueden ser molestas, dependiendo del tipo de trastorno neurótico o compulsivo que pueda haber detrás de tal manifestación.
No son humanos y les cuesta hacerse entender, pero dependen de nosotros y debemos intentar ayudarles para evitar su sufrimiento.
OFRECER UN SNACK DE CHURPI EN UN MOMENTO DELICADO, PUEDE MEJORAR LA SITUACIÓN Y DAR UNA GRAN DISTRACCIÓN A NUESTRA MASCOTA, ADEMÁS DE BIENESTAR Y ESTIMULACIÓN Y LO MÁS IMPORTANTE, UNA BUENA ALIMENTACIÓN Y FUENTE DE PROTEÍNAS.
Vemos la gran cantidad de vocalizaciones utilizadas por los perros, que se corresponden a un amplio repertorio de emociones y motivos, que nos enseñan su amplio “lenguaje oral canino” que nos permite comunicarnos mejor con nuestros fieles amigos.
Utilizando una antigua reflexión…
“De todas las formas de comunicación que desarrolla el perro, el ladrido es aquella más sonora y también la más comprensible a escala humana, ya que es comparable a nuestro lenguaje oral. Si las personas se comunican sobre todo hablando, los perros han aprendido que, para comunicarse con ellas, expresar sonidos es lo más adecuado.”
¡Ahora que ya sabes cómo comprender el ladrido de tu perro gracias a Churpi, ya puedes entender más sus necesidades!