La salud bucal de los perros es sumamente importante para toda su salud en general, por eso resulta fundamental saber cómo limpiar los dientes de mi perro.
Descuidar la salud bucal de nuestra mascota puede crear una serie de problemas de salud, que pueden afectar, además de su dentadura, los riñones, el corazón, el hígado, y crear trastornos gastrointestinales.
Si sé cómo limpiar los dientes de mi perro, voy a garantizar que lleve una vida feliz y saludable. Debemos estar atentos con este aspecto de su salud, sobre todo en el caso de las razas pequeñas, que son las que pueden presentar problemas de halitosis y acumulación de sarro.
Una buena higiene bucodental evitará que el perro tenga mal aliento, que se le acumule sarro o se le caigan los dientes.
¿Cómo limpiar los dientes de mi perro y no ser mordido en el intento?
Es necesario adiestrar a nuestro perro desde cachorro para poder cepillar sus dientes sin que se convierta en una batalla o en una persecución.
Una manera es ofrecerle un premio cada vez que revisemos su boca o cepillemos sus dientes.
Otras maneras para complementar la limpieza y mantener su salud bucodental es proporcionarle una buena alimentación y darle snacks que contribuyan a mantener su dentadura sana y libre de sarro, como las barras de Churpi.
Recomendaciones acerca de cómo limpiar los dientes de mi perro
Si quiero saber cómo limpiar los dientes de mi perro y que este goce de buena salud, debería seguir estas recomendaciones:
Utilizar un cepillo de dientes adecuado
¿Cómo limpiar los dientes de mi perro sin un cepillo adecuado? Si no tengo un cepillo de dientes para perros, puedo utilizar un cepillo de dientes para niños que tenga las cerdas suaves.
También puedo utilizar una gasa envuelta en el dedo índice, para pasarlo por los dientes. Lo correcto es utilizar un cepillo dental para perros y humedecerlo antes de usarlo.
Crema dental para mascotas
No debo utilizar la crema dental que usamos para nosotros (el fluoruro es mortal para los perros). Existen dentífricos para perros con sus sabores preferidos. Tampoco se aconseja utilizar bicarbonato o sal, que pueden ser sumamente dañinos para la mascota.
¿Cómo limpiar los dientes de mi perro sin una crema dental para perros? Es preferible humedecer el cepillo y pasarlo suavemente por dientes y encía. Y comprar en la primera oportunidad la crema dental para perros.
Las primeras veces debemos dar a probar la crema dental a nuestra mascota, antes de comenzar a cepillar sus dientes.
El cepillado
Aquí es donde vamos a saber qué tan buena es nuestra relación con nuestro perro, y si el adiestramiento ha funcionado.
Hay que levantar el labio para exponer las encías y los dientes, y ver cómo se encuentran. Limpiar con movimientos suaves los dientes y encías, y la cara frontal de los mismos, ya que es improbable que el perro nos permita limpiar el lado interno.
Hay que prestar especial atención a los caninos y molares, que es donde los perros tienden a acumular más sarro.
Al concluir debemos ofrecer una sesión de caricias acompañadas por un buen premio, que sea también saludable y ayude con su higiene dental, como una barra Churpi.
Es aconsejable cepillar los dientes de nuestro perro al menos una vez al día. Aun así, en el caso de perros adultos, conviene llevarlos como mínimo una vez al año con el médico veterinario, para que realice una evaluación y una limpieza de encías y dientes más a fondo.
¿Cómo limpiar los dientes de mi perro más allá de cepillar los dientes?
¿Cómo limpiar los dientes de mi perro si este no se deja tocar la boca? Hay varias cosas que podemos hacer si nuestra mascota no acepta el cepillado de buena gana:
- Seleccionar el alimento correcto para el perro, que se corresponda con su tamaño y edad. Optar por la comida seca en forma de croquetas, que nuestra mascota pueda morder, y no se le quede pegada en los dientes.
- Usar barras alimenticias Churpi, con las que nuestro perro puede jugar, alimentarse y al mismo tiempo limpiar dientes y encías, evitando la formación de sarro.
- Dar a nuestras mascotas juguetes de caucho natural para morder y jugar. Estos juguetes actúan como limpiadores cuando los perros los muerden con fuerza, y ayudan a evitar la formación de sarro.
- Empecemos con juguetes suaves con los cachorros, que podemos ir reemplazando por otros más duros a medida que crezcan.
- Debemos revisar la dentadura de nuestro perro con regularidad, levantando los labios para ver las encías también. Si no se deja cepillar y presenta problemas en la boca habrá que llevarlo al veterinario.
- Aunque no presente problemas, conviene llevar nuestra mascota al menos una vez al año para que la examinen, y seguir sus recomendaciones en torno a la dieta y al cuidado de la dentadura.
- Si nuestro perro es de una raza pequeña, debemos estar más atentos con su salud bucal, pues tienen tendencia a acumular sarro.
Síntomas de mala higiene bucal en los perros
Ha tomado tiempo para que entendamos que tener una mascota conlleva más responsabilidades que solo darles de comer, pasearlos y bañarlos de vez en cuando. Somos responsables también de la salud integral de nuestros perros, y debemos estar atentos a sus necesidades, y a las señales sobre su salud bucodental.
La señal más evidente es el mal aliento. El mal olor se puede deber a la presencia de sarro o de alguna infección bacteriana en las encías.
Otros síntomas son las encías enrojecidas, hinchadas o sangrantes. Un aumento en el babeo puede ser también señal de problemas en la boca.
También se puede notar que algo anda mal si hay cambios en el comportamiento de nuestra mascota. Por ejemplo, si le cuesta morder los alimentos o hace ruidos que no hacía antes al comer.
También conviene fijarse en los juguetes y en el plato de comida, por si hay señales de sangrado. Por último, si se le cae un diente, no debemos perder tiempo, y acudir de inmediato al médico veterinario.
Conservar la salud bucal y dental de nuestra mascota garantiza en gran medida que nuestro mejor amigo se conserve saludable por más tiempo.