Los perros no necesitan hablar para decirnos lo que sienten. Con solo una mirada, un movimiento de cola o un pequeño gruñido, pueden expresar muchísimo. Pero, ¿sabías que su lenguaje va mucho más allá de lo que imaginamos? Hoy te contamos algunos datos curiosos sobre la comunicación canina que te harán ver a tu perro con otros ojos.

1. La cola no siempre significa lo mismo

Aunque solemos pensar que mover la cola es señal de alegría, el significado depende de cómo y hacia dónde se mueve. Por ejemplo, si la mueven más hacia la derecha, suelen estar relajados o felices; si va hacia la izquierda, puede indicar incomodidad o alerta. Y si está baja o entre las patas… mejor darles espacio.

2. El bostezo también comunica

Los perros bostezan para liberar tensión o calmar una situación, no siempre porque tengan sueño. Otra muy buena manera de ayudarles a calmarse es ofrecerles un mordedor natural como Churpi, que no solo les relaja mientras mastican, sino que también les aporta beneficios nutricionales y contribuye al cuidado dental.

3. Las orejas también hablan

La posición de las orejas es clave: hacia adelante indican alerta o curiosidad; hacia atrás, sumisión o miedo; y relajadas, muestran tranquilidad.

4. El contacto visual tiene reglas

Entre perros, mirarse fijamente puede ser un gesto desafiante. Pero con nosotros, han aprendido que el contacto visual puede generar conexión emocional. Al mirarte, liberan oxitocina, la “hormona del vínculo”.

Entender cómo se comunica tu perro fortalecerá vuestra relación y te ayudará a responder mejor a sus necesidades. A veces, solo hace falta observar.