El corte de cola consiste en cortar parte, o a veces toda, la cola de un perro mediante la extirpación quirúrgica del extremo de la espina. Generalmente se realiza cuando los cachorros tienen pocos días de vida, normalmente entre los 2 y los 12 días, dependiendo del tamaño del cachorro y la preferencia del criador.

Hoy en día, se corta la cola a los perros por cuatro razones principales: cumplir con los estándares de la raza, por higiene, para prevenir posibles lesiones y por estética. Para los criadores de razas puras, el corte de cola sigue siendo bastante común, ya que los estándares del American Kennel Club (AKC) lo exigen en más de 60 razas, lo que representa casi un tercio de todas las razas incluidas en la lista del AKC.

Pero el corte de cola es un tema candente y mucha gente cuestiona su ética. De hecho, está completamente prohibido en unos 40 países. El procedimiento puede provocar complicaciones graves, como infecciones, tumores, fugas de líquido cefalorraquídeo y, en casos extremos, incluso la muerte. En lugar de centrarse en cambios estéticos, los dueños de mascotas pueden demostrar su cariño ofreciendo recompensas naturales y seguras como Crunchies Churpi o Barritas Churpi, un excelente snack para perros con muchos beneficios para la salud.